Buenos Aires recibe a muchos extranjeros y también a mucha gente de distintas provincias del país que llegan por un tiempo a vivir una experiencia (estudiar, trabajar, conocer…)
Entonces, ¿qué vienen a hacer a Argentina?
- A hacer una pasantía en una empresa.
- A estudiar español.
- A estudiar en una universidad argentina un cuatrimestre de su carrera, lo que se llama intercambio universitario.
- A hacer una pasantía o trabajo voluntario en una ONG.
- A hacer algún curso corto (en general de 3-6 meses) de cocina, música, negocios, etc.
- A internarse (porque pasan más de 5 horas por día aprox.) 3, 4 y hasta 5 meses en las escuelas y milongas de tango.
- A tomarse el año sabático (el famoso gap year). Es muy común en Europa o estados unidos que después de terminar la universidad los jóvenes profesionales decidan descansar un poco antes de empezar con sus tareas laborales.
- O simplemente a probar suerte.
¿Y por qué tantos extranjeros eligen Argentina?:
- Se trata de un país que básicamente es más seguro y más europeo (y por ende más fácil de entender) que la mayoría de los otros países de Sudamérica.
- El país se convirtió en uno de los principales centros elegidos para aprender español.
- El prestigio educativo, la amplia oferta cultural y turística y el cambio favorable del peso con respecto a otras monedas son las claves que la hacen irresistible.
- La oferta académica de las universidades argentinas se está consolidando.