Estos días venia pensando en algo que me gustaría compartir acá..
Los servicios han aumentado, eso lo sabemos todos, principalmente la electricidad y el gas, y eso se siente porque según dijeron los aumentos podrían llegar al 500%.
Pero mi pregunta es la siguiente, ¿se puede trasladar ese aumento de las tarifas de luz y gas (por ejemplo) a los alquileres que se le cobra a los extranjeros en la misma proporción?
Por ejemplo si en 2015 cobrabamos por una habitacion $3900 por mes y en 2016 pretendemos cobrarla $5000 mensuales, ¿es justo eso para el extranjero ? Sabemos que los $3900 de hace unos meses no valen lo mismo que los de ahora, pero pasarle ese aumento de los servicios al alquiler no me parece razonable, y en este negocio de alquilar una habitación hay que tener much sentido común.
Recuerden que un extranjero cuando se junta con otro lo primero de lo que charlan es ¿ donde vivís? ¿ cuanto pagas de alquiler?
Si se dan cuenta que pagan mucho mas de lo que esa habitación vale, hacen su valija y se van.
Por eso siempre pero siempre hablamos de trabajar con precios de mercado, valores razonables, y no querer transferir esos aumentos de tarifas en los servicios a los precios del alquiler.
Yo se que un aumento hay que hacer y nosotros en Spare Rooms Buenos Aires lo hacemos, pero también estamos convencidos que tiene que ser razonable y no desorbitado.
Espero que estas palabras y reflexiones les sirvan para pensar!
Saludos
Vale
Muy bueno!!!!